Director, coordinador, investigador, académico

Die*** ***** (XX años)
Director de Investigación en Asociación Mexicana Contra Delitos Cibernéticos
Universidad Autónoma de México
Naucalpan de Juárez,
Estado de México
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Director de Investigación
Asociación Mexicana Contra Delitos Cibernéticos
mar 2017 - may 2020
Dirifgir, coordinar, planear, investigar, publicar, impartir conferencias y cursos
Formación
Mtro. Trabajo Social
Universidad Autónoma de México
ago 2009 - sep 2014
Investigador, analista y crítico, para resolver problemas sociales, macros y micros, así como el analizar la política pública y su relación con los contextos sociales
Idiomas
Ingles - básico
Frances - intermedio
Otros datos
INORMACION COMPLEMENTARIA
DIPLOMADOS:
Evaluación de Políticas y Programas Públicos, SHCP–SED. 2019.
Modelo de Gestión de Proyectos Sociales, INDESOL-UNAM-ENTS. 2018.
Recursos Digitales en la Planeación Didáctica. DGTIC-UNAM. 2017.
Práctica Docente en la Enseñanza Superior, ENTS-UNAM. 2015.
Reflexión de la Práctica Educativa, UACM. 2014.
Metodología de la Investigación Cualitativa, ENTS-UNAM. 2013.
Aplicaciones de las TIC para la Enseñanza, UNAM 2012.
Investigación Social, Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. 2010.
Diseño y Evaluación de Proyectos Sociales, FCPyS-UNAM. 2010.
Desarrollo Regional, Instituto de Investigaciones Económicas-UNAM. 2008.
El Impacto de las Drogas en los Reclusorio, por la DGR del Distrito Federal. 2005.
Gestión social. 2005.

Acreditación de más de 40 cursos, en investigación, estadística, spss, docencia, transparencia, corrupción, responsabilidad administrativa, perspectiva de género, derechos humanos, entre otros.
Acreditación de seminarios sobre docencia, tutoría, protección civil y trabajo social.

Acreditación de paquetería Office (Word, Excel, Power Point), básica en SPSS y STATICS.

Acreditación de comprensión de textos en idioma inglés por el CELE-UNAM.
Acreditación de comprensión de textos en idioma Francés por el CELE-UNAM.
Acreditación del tercer nivel de posesión del idioma Francés en el CELE-UNAM.

Ponente en más de 50 foros diversos a nivel nacional en el ámbito educativo público y privado, salud, militar, gremial y penitenciario.
Capacitador en Diplomados, para la Escuela Superior de Economía-IPN;  DGTIC-UNAM; RIEATS A.C.; e ICEST A.C.
Capacitador en Cursos para universidades, instituciones públicas, asociaciones civiles, escuelas públicas y privadas, en temas de metodología de investigación cuantitativa y cualitativa, educación, penitenciarismo, salud, trabajo social, entre otros.

Asesor de tesis y jurado revisor, en Maestría y Licenciatura de la UNAM e ICEST. AC.
Dictaminador de proyectos sociales de INDESOL, 2013 a 2018.
Dictaminador de proyectos educativos en la UNAM-ENTS, 2009 a 2012.
Dictaminador en la Revista Digital Universitaria, 2018 y 2019.

Organizador de foros, mesas redondas, cursos, conferencias, en el ámbito gremial, militar, educativo y legislativo.
Organizador y colaborador de eventos interuniversidad, en la UNAM.

Mas de 12 publicaciones en libros y revistas indexadas
 
EXPERIENCIA LABORAL
Jefe de Departamento, de Trabajo Social, del Gerontológico “Vicente García Torres”, Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia; Enero-Agosto de 2020.
Director General de Investigación y Diseño de Proyectos, 2017-2020, Asociación Mexicana Contra  Delitos Cibernéticos A.C.
Académico, UACM, 2014-2019. Asignaturas: Salud Pública, Epidemiología I y Epidemiología II, Lic. Promoción a la Salud.
Académico, ICEST A.C, 2017 a 2019, Licenciatura Enfermería, Diplomado en Administración de Servicios en Salud,  Especialidad y Maestría en Salud Pública.
Académico, Escuela de Trabajo de Tamaulipas A.C., Licenciatura Trabajo Social, 2017-2019.
Académico, ENTS-UNAM, 2008-2019. Asignaturas de Bienestar Social y Educación Social, Lic. Trabajo Social.
Académico, IMPO.AC., 2017-2018. Licenciatura Trabajo Social.
Coordinador de Licenciatura y Posgrado, Universidad ICEL turno nocturno y sabatino, 2017.
Académico, Universidad Insurgentes, 2015-2016. Asignaturas: Comunicación Oral y Escrita, Sociología de la Empresa, Metodología de Investigación, Metodología de Investigación Cualitativa, Ética en los Negocios, Globalización y Posmodernidad, Alta Dirección, e investigación de mercados; en las Licenciaturas en Administración, Contabilidad, Mercadotecnia, Informática y Nutrición. 
Académico, UAEMex, 2015-2016. Asignaturas: Metodologías de Trabajo Social, Trabajo, Planificación Social, Victimología, Planificación, Elaboración de Instrumentos y Trabajo Social Comunitario., 
Académico, COLPOS A.C., 2013-2014, Lic. Trabajo Social y Ciencias de la Educación.
Jefe del Departamento de Desarrollo Integral. UNAM-ENTS, 2008-2014
Técnico Penitenciario, Subsecretaria de Sistema Penitenciario del D.F., 2004-2008
Monitorista, TELMEX - Top  Perssonel, Área de Supervisión Estratégica.
Supervisor de Zona, Delegación Tlalpan-CESEM.AC, Subprograma de Prevención del Delito.
Supervisor del programas Prevención del Delito y Presupuesto Participativo, Delegación Tlalpan, Área de Participación Ciudadana,
Servicio Social, Fundación Cáritas Salud Familiar y Comunitaria IAP, Desarrollo y aplicación del Modelo de Intervención Comunitaria con Visión Social Empresarial.

RECONOCIMIENTOS
-Evaluar proyectos en el programa de Coinversión Social, en INDESOL de 2013-2017.
-Agradecimientos y reconocimientos por mi desempeño laboral en la UNAM y en la Escuela Nacional de Trabajo Social.
-Participar Activamente en la Construcción de un Nuevo Trabajo Social, más Profesionalizado, Crítico y Comprometido Socialmente; de la Red de Profesionales, Grupos Organizados, Asociaciones Y Colegios de Trabajo Social.
-Participación en Gestión de Acciones, Generación de Propuestas y Alternativas de Salud a favor de la población más desprotegida, de la Fundación Cáritas, Salud Familiar y Comunitaria IAP
-Distinción entre los tres primeros lugares de la carrera de Licenciado en Trabajo Social, UNAM.
-Bachiller Distinguido del Colegio de Bachilleres.