Software developer & currency trader

Emm*** ***** (XX años)
Desarrollo e ingeniería de software en Megacentral México
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Puebla,
Puebla
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Desarrollo e ingeniería de software
Megacentral México
abr 2020 - Actualmente
- Mi labor en la actualidad es identificar productos de potencial demanda en el mercado del comercio electrónico con la ayuda del análisis de datos de nuestra compañía o con datos que puedan proveer tecnologías de la información existentes.

- Mi mayor aportación en Megacentral México fue programar un software que nos permite subir un catálogo de un número inmenso de artículos (el límite dependerá del poder computacional disponible, a la fecha con un laptop de características básicas podemos hacer la carga de más de 10,000 productos en menos de 8 horas). Este proyecto se encuentra protegido con licencia y una licencia (limitada) especial para su uso fue proporcionada a Megacentral.

- Cuando es necesario y no es prioridad escalar proyectos participo en el embalaje, recibo paquetes, cuento inventario y me involucro en la parte operativa. También, paralelamente a los proyectos de tecnología, me gusta dar seguimiento a los trámites y procesos pendientes de importación, la curva de aprendizaje de estas actividades es crucial para comprender con gran detalle la realidad comercial de mi negocio, pero también de México, sé que toda esta preparación podrá agregar un gran valor en otro ecosistema laboral al que me aventure involucrarme o al negocio que yo decida emprender.
Formación
Licenciatura en Física (trunca)
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
oct 2011 - ene 2015
- El licenciado en física es un profesional que utiliza marcos de pensamiento o paradigmas (también llamados frameworks) para solucionar problemas en los cuales se involucren los conceptos de espacio, tiempo, materia y energía. Para el tratamiento adecuado de estos problemas, es fundamental dominar distintas herramientas que proveen otras disciplinas cómo la matemática, la epistemología, la química, la biología, la programación y simulación & hasta la economía y finanzas.

Bajo este orden de ideas el profesional en física puede dedicarse a usar la disciplina en tres formas (vertientes):

- Física pura. Este profesional se ocupa de resolver los problemas fundamentales de la propia disciplina, replantea y redefine los conceptos que son la base de los paradigmas de la física, o bien, puede construir nuevos marcos que expanden la utilidad de la ciencia física (en esta labor se involucra el proceso de conjeturar, desarrollar modelos -matemáticos- y construir teorías). También, para concretar todas estas tareas vienen acompañadas del análisis, diseño e implementación de experimentos con el fin de que la física sea una labor científica (es decir, hace uso del método científico).

- Física multidisciplinaria o de innovación y desarrollo. Esta labor puede involucrar todas las tareas mencionadas arriba, pero la intención de construir (o de completar) estos conceptos o paradigmas es para solucionar problemas que aquejan a otra disciplina científica, a un problema de desarrollo tecnológico o a un problema que involucra sistemas complejos (estos sistemas están muy presentes en biología, sociología, economía y ciencias de la computación, por ejemplo). Por otro lado, el físico puede no dedicarse a la construcción de nuevos modelos, si no simplemente puede advertir el paralelismo de estos modelos con otras disciplinas para proporcionar una innovadora y más eficiente forma de solucionar algún problema; por ejemplo, la descripción del modelo Browniano, proporcionada por Albert Einstein en 1905 para explicar el movimiento caótico de pequeñas partículas suspendidas en un líquido, después en 1963 tras el hallazgo de que las distribuciones de Levy y otras distribuciones de "colas gordas" se ajustarán mejor a los datos financieros se comienza a adoptar el modelo Browniano para analizar mejor los algoritmos propuestos por la econometría que comercian en bolsa.

- La divulgación científica de la física. Es la noble labor de dar a conocer de forma clara, concisa y amena para todo público el día y a día de lo que se encuentran haciendo los físicos a lo largo del mundo con un especial énfasis en promover el conocimiento de la disciplina explicando e interactuando de forma didáctica con todo tipo de audiencias. La labor del divulgador es hacer que, aquellos que son ajenos a la ciencia en su día a día, la conozcan y asimilen adecuadamente los conocimientos de este maravilloso que hacer. 
Idiomas
English - Advanced
Español - Lengua nativa
Currículums relacionados