Psicólogo clínico o deportivo / docente

Jua*** ***** (XX años)
Psicólogo Clínico en Unidad de Atención Integral de la Salud para Deportistas y Estudiantes UADY (UAIS).
Universidad Autónoma de Yucatán
Hunucmá,
Yucatán
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Psicólogo Clínico
Unidad de Atención Integral de la Salud para Deportistas y Estudiantes UADY (UAIS).
jul 2018 - sep 2020
Entrevista inicial y valoración de los casos clínicos, aplicación, calificación e interpretación de pruebas psicológicas, integración de datos y psicodiagnosticos, sesiones psicológicas clínicas, elaboración e implementación de talleres psicoeducativos para deportistas UADY, observaciones de competencias y entrenamientos.
Prácticas de la asignatura de posgrado: Psicología de los deportes de equipo
Equipo de béisbol infantil “Zorros”
sep 2017 - dic 2017
Diagnostico de necesidades de los jugadores, entrenador y padres de familia, atención individual y grupal a los deportistas, implementación de estrategias de intervención para el rendimiento deportivo, pláticas sobre el rol de los padres de familia dentro del equipo y orientación psicológica deportiva durante entrenamientos y competencias.
Psicólogo del deporte (Residencia profesionalizante y practicas profesionales de posgrado)
Unidad de Atención Integral de la Salud para Deportistas y estudiantes UADY (UAIS)
ago 2017 - jul 2018
Aplicación de pruebas psicológicas para la evaluación de los deportistas de las distintas selecciones de la UADY, atención individual a deportistas y entrenadores del equipo de esgrima de la UADY, observaciones de competencias y entrenamientos, aplicación e interpretación de pruebas psicológicas, integración de datos y psicodiagnóstico.
Aplicador de pruebas psicológicas en el proyecto “Bienestar subjetivo (fortalezas de carácter), estrés y depresión en triadas de estudiantes y sus padres”.
Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de Psicología
jul 2016 - jul 2016
Aplicación de la escala VIA-240 a diez triadas compuestas cada una por un participante (estudiante/Joven [hombre o mujer; estudiante universitario]) y dos personas adultas (hombre y mujer) que hayan influido en el participante, preferentemente sus padres.
Psicólogo de apoyo de la selección de atletismo del estado de Yucatán (Suplencia temporal)
Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY)
ago 2015 - nov 2015
Implementación de estrategias de intervención para el rendimiento deportivo, estrategias de intervención para el desarrollo personal de adolescentes deportistas, orientación psicológica deportiva, actividades diagnosticas con deportistas, entrenadores y padres de familia.
Practicas de la asignatura "Intervención educativa II"
Escuela primaria Agustín Melgar
ago 2013 - dic 2013
Identificación de los problemas en el aula de clases para elegir una conducta blanco sobre la cual trabajar, elaboración de registros diariamente de la conducta blanco, diseño y aplicación de un proyecto de intervención, y evaluación de la aplicación del programa.
Psicólogo del deporte (Servicio social)
Unidad de Atención Integral de la Salud para Deportistas y Estudiantes UADY (UAIS)
ago 2013 - ago 2014
Atención individual a deportistas UADY, observación de competencias y entrenamientos, aplicación, calificación e interpretación de pruebas psicológicas, elaboración e implementación de sesiones grupales a selecciones de la UADY, integración de casos y Psicodiagnóstico, actividades para fomentar la identidad del deportista universitario, actividades de difusión de psicología del deporte (Impartición de temas de interés del área en el programa de radio “Universo Deportivo”).
Practicas profesionales. Proyecto “Jubilación: conceptualización, variables asociadas y efectos en la calidad de vida”
Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de psicología
mar 2013 - oct 2013
Búsqueda bibliográfica, aplicación de instrumentos, entrevistas, transcripción de entrevistas.
Practicante de la asignatura Administración de Recursos Humanos
SORIANA HIPER Sucursal 245
ene 2013 - abr 2013
Entrevista a candidatos, aplicación y evaluación de pruebas psicométricas, recorridos diarios por la tienda, mural del éxito, impartición de diversos cursos de capacitación, etc.
Formación
Maestro en Psicología Aplicada en el Área del Deporte
Universidad Autónoma de Yucatán
ago 2016 - jun 2018

          
          
Licenciado en psicología
Universidad Autónoma de Yucatan
ago 2007 - mar 2014

          
        
Idiomas
Ingles - Básico
Otros datos
Cursos y talleres de Actualización
2016
- Taller “Riesgos y beneficios de la práctica de la actividad física”. (5 horas). Mérida, Yucatán. Clínica en justicia terapéutica de Yucatán. 14 de mayo de 2016.
- Asistencia a la 3ra reunión de la Red Temática de Deporte de Calidad, Reddeca, llevado a cabo en las instalaciones del INDECAM, en la ciudad de Campeche, Campeche el 26 de agosto de 2016.

- Taller “Transformando el error técnico en acierto, estrategias psicológicas en el terreno de juego”. (4 horas). Llevado a cabo en las instalaciones del INDECAM, en la ciudad de Campeche, Campeche el 26 de agosto de 2016.
- Seminario “What our eyes say about cognition”. Universidad Autónoma de Yucatán. Facultad de psicología. 12 de diciembre de 2016.

2018
- Asistente durante el V Congreso de Estudiantes de Psicología de la Región Sur-Sureste celebrado del 2 al 5 de mayo de 2018 en la ciudad de Mérida, Yucatán.
- Taller “Desarrollo de la creatividad para psicólogos”. (4 horas). Durante el V Congreso de Estudiantes de Psicología de la Región Sur-Sureste celebrado del 2 al 5 de mayo de 2018 en la ciudad de Mérida, Yucatán.

2021
- Curso online “La caja de herramientas para el manejo del estrés en profesionales de la salud”. (17 horas). Llevado a cabo del 23 de marzo al 24 de mayo de 2021.
Cursos, conferencias y talleres impartidos
-Webinar “Comprendiendo nuestras emociones” durante la 1ª Semana INTEGRA celebrado del 6 al 10 de septiembre de 2021.
-Taller “Hacia una adecuada gestión del estrés” con una duración de 8 horas realizado los días 25-26 de octubre y 22-23 de noviembre de 2021 en Fusión Empresarial.
Participación en eventos académicos
-Impartición de la ponencia “Mindfulness y el bienestar psicológico” con una duración de 3 horas en el marco de la asignatura “Promoción del bienestar psicológico” de la Maestría en psicología aplicada” el 17 de diciembre de 2020.
Presentación de trabajos en eventos especializados
-Presentación oral del trabajo “Intervención cognitivo-conductual para formar deportistas universitarios resilientes ante lesiones deportivas” durante el V Congreso de Estudiantes de Psicología de la región Sur-Sureste y III avalado por el CNEIP celebrado del 2 al 5 de mayo de 2018.
Recomendaciones

Universidad Autónoma de Yucatán

Dr. Elías Alfonso Góngora Coronado (alumno) :

Por este medio me permito expresar que conozco desde hace aproximadamente ocho años, al licenciado en psicología y maestro en psicología del deporte JUAN CARLOS MOO PEÑA quién fue mi alumno en la licenciatura y la maestría en psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán, Institución de la cual yo soy profesor desde hace 46 años. Por ello puedo decir que, durante todo este tiempo de conocerlo, el maestro en psicología Moo Peña ha manifestado un elevado interés por su adecuada formación y superación personal, así como un muy buen aprovechamiento en sus estudios y entusiasmo y capacidad para participar en actividades relativas a su formación integral. También quisiera comentar que, el maestro en psicología Moo Peña ha colaborado conmigo en actividades académico-administrativas y de investigación y que durante el tiempo que lo he tratado, he tenido evidencia de su alto sentido de responsabilidad e integridad personal, por lo cual lo recomiendo para trabajos profesionales o responsabilidades laborales más específicas, que estoy seguro, aprovechará y cumplirá adecuadamente.


Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY)

Mtro. en Psic. William Rene Martín Rosado (ocupaba un cargo superior) :

El psicólogo Juan Carlos mostró un desempeño sobresaliente , con un elevado nivel de compromiso, puntualidad y disposición a la retroalimentación. Recomiendo ampliamente al Psicólogo por sus cualidades profesionales y humanas.


Unidad de Atención Integral de la Salud para Deportistas y Estudiantes UADY (UAIS).

Mtra. en Psic. Wendy Cachón Solís (ocupaba un cargo igual) :

Es una persona muy responsable y organizada, durante todo el tiempo que compartimos durante la estancia en el IDEY y durante la maestría fue muy colaborativo, proactivo, autodidacta y disciplinado. Es un profesional muy dedicado y que gusta de estar actualizado y capacitado. Así mismo cuenta con una ética profesional impecable.


Currículums relacionados