Gestor cultural, coordinador de cultura, docencia, diseño y editor

Ale*** ***** (XX años)
Artista, investigador y gestor cultural en Fundación Casa Tres Patios
Universidad Nacional de Colombia
Iztapalapa,
Ciudad de México
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Artista, investigador y gestor cultural
Fundación Casa Tres Patios
ago 2019 - sep 2019
Residencia artistica: Cartografias Urbanas de La Periferia CuBo.X Casa Tres Patios

https://www.casatrespatios.org/copy-of-ana-maria-agudelo-y-felipe-

Proyecto realizado en la Fundación Casa Tres Patios de la ciudad de Medellín en el año 2019 para el programa de residencias artisticas CuBo.X. En esta, se creo un dialogo al rededor de la cocina, en donde, dos mujeres de distintos barrios de la ciudad cocinaron diferentes platos provenientes del caribe colombiano y la región andina del país. 
Las personas que participaron del taller eran de muchas partes de colombia e incluso del mundo y con ellas se puedo crear una cartografía basda en relatos, historias, recetas y su  relación con la ciudad desde la trayectoria y su relación con lo comida. 
Artista, Investigador y gestor
Museo de Antioquia Colombia
ago 2017 - dic 2017
Titulo: Pregunte por lo que no vea
Año: 2017

El proyecto se basó en crear un diálogo entre el museo y el contexto que lo rodea, donde vendedores de jugos, fotógrafos de la plaza, artesanos y vendedores de souvenirs creaban redes de apoyo y solidaridad que iban más allá de simples economías que se desarrollaban de carácter informal. El haber participado del proyecto nos permitió haber creado un laboratorio dentro del museo que pone en diálogo dinámicas económicas que tenían un gran valor  social, histórico  y cultural. Por medio de talleres, activaciones en el espacio público y el desarrollo de una muestra expositiva final en la cual se desarrolló una curaduría por parte de las personas con las que se trabajó.
Mediador
Museo de Arte Moderno de Medellín
feb 2017 - feb 2018
planeación y ejecución de proyectos y actividades enfocadas en arte, pedagogía y cultura desde el departamento de educación del Museo de Arte Moderno de Medellín, para públicos de todas las edades. 
Formación
Maestro en Artes Plásticas y Visuales
Universidad Nacional de Colombia
Faculta de Arquitectura

Capacitado para proponer un trabajo en Artes Plásticas, que surja de la investigación y producción de obra. Además puedo desempeñarme en actividades de gestión cultural, docencia e investigación en el área de la historia del arte o de la estética y en trabajos individuales o colectivos a partir de las prácticas culturales e interdisciplinarias.
Idiomas
Ingles - Avanzado
Otros datos
Actualmente Cuento con permiso para trabajo por el gobierno de México
Me caracterizo por ser un persona líder, con la capacidad de escuchar y crear de manera colectiva. Me caracterizo por tener experiencia en campos del arte la cultura y el patrimonio desde proyectos colectivos hasta individuales. 

Durante mi formación he tenido un gran interés por preguntas que van al redor de las cuestiones urbanas contemporáneas, como la creación de espacios públicos y comunes, el paisaje, y practicas de intervención critica en lugares específicos. 

Todo esto pensado desde la implementación de practicas artísticas contemporáneas que permiten entender la transformación del espacio, los procesos identitarios, el hecho de habitar, la diferencia y la diversidad cultural, la memoria y la organización social, las nuevas formas de lucha social entre muchas otras. 

entre me experiencia también se destaca: 

PBM, Project Boston EEUU-Medellín, 2018 Escuela de Artes Universidad Nacional de Colombia.

Seminario de Estudios Inter y Trans-diciplinares, 2018 Semillero permanente de construcción, naturaleza y cultura. Universidad Nacional. 

Proyecto Granizal, 2018, Escuela de Habitad Universidad Nacional de Colombia. 

Imágen Sonora, video que se presento en la Bienal del Sur en el 2019. En la categoría de video arte en espacio publico, imágenes para cambiar el mundo.
 
Laboratorio de edición Booktrek 2019 La Bruja Riso, Medellín Colombia. En el cual se realizó una curaduría independiente y una exposición colectiva de diferentes publicaciones independientes.