Trabajador social

Jes*** ***** (XX años)
TRABAJADOR SOCIAL en DIF CHIMALHUACAN
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
La Paz,
Estado de México
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
TRABAJADOR SOCIAL
DIF CHIMALHUACAN
jul 2018 - Actualmente
* Elabore de estudios socioeconomicos.
*Realice visitas domiciliarias
*Atención a victimas de maltrato o violencia familiar
*Apoyo de programas sociales
*Seguimiento a casos espaciales (ayuda económica, medicamento, hospitales, canasta básica)
*Atención a la comunidad
*Administración 
TRABAJADOR SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA CHAPINGO
jul 2017 - jul 2018
(Empleo temporal - anual)

•	Ejecute la evaluación de documentos administrativos en el área de Trabajo Social.
•	Realice el trabajo como consultor y valoración a estudiantes de nivel superior sobre el plan académico, proceso de selección y admisión.
•	Visitas domiciliarias y comunitarias en toda la república mexica.
•	Experiencia en solucionar problemas.
•	Experiencia en organizar y analizar la documentación administrativa para su correcta entrega.
•	Elabore entrevistas de gabinete.
•	Realice actividades administrativas y de oficina. 
TRABAJADOR SOCIAL
PRECEPTORIA REGIONAL DE CHIMALHUACAN
ene 2015 - jun 2017
•	Evalué y documente los datos en el área de Trabajo Social.
•	Asesore a los estudiantes sobre el plan académico y la selección de cursos, desde el plan de tratamiento que ofrece la institución.
•	Brinde soporte al director de operaciones con relación a las actividades operativas cotidianas.
•	Realice la valoración y el análisis inicial a los jóvenes para dar comienzo al proceso de integración social.
•	Analice la documentación del departamento para su correcta distribución y archivado.
•	Busque y actualice todos los materiales requeridos por la institución para los talleres que se impartían.
•	Realice talleres, pláticas con los padres de familia y jóvenes.
•	Visitas domiciliarias y comunitarias en escuelas.
•	Trabajo directo con jóvenes de nivel básico y media superior, mediante dinámicas educativas y artísticas.
Formación
TRABAJADOR SOCIAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO
jul 2011 - dic 2017
 Interpretar desde una perspectiva integral la problemática social, y a partir de ello propiciar la potenciación social, es decir, el desarrollo y aplicación de habilidades, capacidades y destrezas colectivas que contribuyan a la satisfacción de las necesidades sociales y a la realización del hombre en un plano de dignidad humana.
Analizar el contexto socioeconómico, cultural y su impacto en los diferentes grupos de población; disposición para realizar trabajo interdisciplinario y multidisciplinario, así como el establecimiento de una educada comunicación para el fomento de las relaciones, la creatividad, imaginación e iniciativa para proponer alternativas de solución, respecto al ser humano cualquiera que sea su raza, sexo, religión y condición social, con responsabilidad, compromiso y ética. 
Otros datos
CAPACITACIÓN CONTINUA
•	Formación:
UAEM (Lic. Trabajo Social)
•	Desarrollo de Proyectos:
Colabore con el equipo de Difusión Cultural en el desarrollo de Proyectos Sociales en la comunidad y en escuelas.
•	Gestor de proyectos
Colabore de forma directa con la Preceptoría Regional de Chimalhuacán, para la atención de jóvenes infractores.
•	Conocimientos informáticos.
Utilice Microsoft Excel para la creación de hojas de cálculo de control de inventario; Word
•	Solución creativa de los problemas
Resolví problemas con los jóvenes mediante su estancia en la Preceptoría.
•	Formación
o	Seminario de Cinematografía con Jaime Jamaica- Centro Cultural Bicentenario.
o	Seminario de Apreciación de Artes Escénicas con Otto Minera - Centro Cultural Bicentenario.
o	Seminario de Historia del Arte con Juan Gómez Hernández- UAEM Unidad Académica Chimalhuacán.
o	Atención a víctimas de trata- Centro Cultural Bicentenario.
o	Seminario de atención y entronización de donación de órganos.
o	Seminario de Trabajo Social en la Educación Básica- Universidad de Tlaxcala.
o	Red de Divulgadores de la Ciencia y la Cultura- Obtención de Beca de Investigación y Elaboración de Proyecto.
o	Taller de Intervención de Clown (Payaso) para jóvenes con problemas de integración- Iván Bautista –UAEM.
o	Exposiciones artísticas con enfoque social y educativo en instituciones públicas.