Seguridad industrial e higiene y protección ambiental

Fra*** ***** (XX años)
Especialista Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental en CONSTRUTECNICA ALFA CASA S. A de C. V
Universidad Veracruzana
Coatzintla,
Veracruz de Ignacio de la Llave
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Especialista Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental
CONSTRUTECNICA ALFA CASA S. A de C. V
sep 2019 - Actualmente
* Implantación del Subsistema de Salud en el Trabajo (SAST), Desarrollo del programa de trabajo en campo en las instalaciones estratégicas de Pemex PEP, que cumplen con atlas de riesgo a la salud.
* Asesoría técnica en el sistema del SSPA-PEMEX (Subsistema de Administración Ambiental (SAA) y Sistema de Administración de la Salud en el Trabajo (SAST).
*Participación en auditorias del Sistema de Administración de Seguridad Industrial, Seguridad Operativa y Protección al Medio Ambiente (SASISOPA) para llevar acabo el cumplimiento de todos los requisitos establecidos, en este caso de las instalaciones de Pemex Exploración y Producción.
*Formular el Plan de Respuesta a Emergencia y proporcionar la comunicación del mismo al personal que se encuentran en las distintas instalaciones donde realizan las actividades.
*Formular el Plan de Respuesta Médica a Emergencia junto con el Responsable de Medicina del Trabajo y proporcionar la comunicación del mismo al personal que se encuentran en las distintas instalaciones donde realizan las actividades.
*Capacitar, difundir y realizar la promoción general sobre el PRE y el PRME.
*Realizar Inspecciones por medio de Procedimientos Operativos de Pemex, Inspecciones Sensoriales y Auditorias Efectivas.
*Capacitación del Personal en Materia de Seguridad, Salud, Protección Ambiental e Higiene Industrial.
*Efectuar reconocimientos sensoriales a agentes y factores de riesgos, proponer la evaluación cuantitativa a través de los estudios de los atlas de riesgo a la salud y atender y/o dar seguimiento a las recomendaciones emitidas en los atlas de riesgo a la salud de las Instalaciones de Producción (AIPBN02). (NOM-011,015,024,025-STPS).
*Elaboración del Diagnóstico de Salud del centro de trabajo en el ámbito de factores de riesgo e higiene industrial.   
*Corregir, reorientar y documentar actos y condiciones inseguras.
*Dar inducción de Seguridad al personal de nuevo ingreso.
Asegurar el orden y limpieza del área de trabajo antes y después de cada trabajo.
Crear conciencia al personal sobre los agentes a los que están expuestos.
*Realizar un programa de prevención de accidentes.
*Inspecciones generales y específicas del centro de trabajo para detectar condiciones inseguras que pongan en peligro la vida de los trabajadores.
Investigación de riesgos de trabajo ocurridos.
*Asesoría en Técnicas de Control de Contaminantes en el medio ambiente laboral (Agentes y Factores de Riesgo) utilizando la normatividad vigente (STPS) para dar cumplimiento a las Leyes y Normas Vigentes Mexicanas.
*Participación en la Elaboración del Programa de Salud, Promoción a la Salud, Campañas de Vacunación y Conferencias en materia de Salud, Seguridad e Higiene
*Investigación de riesgos de trabajo ocurridos en base a los formatos ST-7 y ST-9 del IMSS.

Especialista Senior
ABS Group Service México
oct 2018 - jun 2019
*Aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas, en el rubro de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. (NOM-030-STPS-2009).
*Asesoría técnica en el sistema del SSPA-PEMEX (Subsistema de Administración Ambiental (SAA) y Sistema de Administración de la Salud en el Trabajo (SAST).
*Inspecciones de Aspecto Ambientales y de Seguridad Industrial en las Baterías de Separación, Estaciones de Compresión, Estación de Bombeo, Planta de Inyección de Agua Congénita, Planta de Tratamiento de Agua Congenita y Central de Almacenamiento y Bombeo Poza Rica del APBN02.
*Participación en la auditoría de Industria Limpia para llevar acabo el cumplimiento de todos los requisitos establecidos, en este caso de la instalación Batería de Separación Tajín III.
*Elaboración de Programas de Trabajo para la ejecución de la implementación del Sistema de Administración de Salud en el Trabajo (SAST).
* Elaboración de los Indicadores de Desempeño de Salud en el Trabajo y Ambiental para el cumplimiento del Sistema SSPA-PEMEX.
 *Asesoría y soporte técnico, en el área de Higiene Industrial en la identificación de riesgos a exposición a agentes contaminantes físicos (Ruido, Iluminación y Temperatura, etc.), químicos (H2S, CO, CO2, Benceno, Tolueno, etc.), y ergonómicos.
 *Elaboración y Reconocimiento sensorial de Agentes y Factores de Riesgo a la Salud de las instalaciones. (NOM-011,015,024,025-STPS).
*Elaboración de las Valoraciones y Evaluaciones integrales del medio ambiente laboral (Ruido, Iluminación, químicos, ácido sulfhídrico y Factores ergonómicos de puestos de trabajo).
*Elaboración del Diagnóstico de Salud del centro de trabajo en el ámbito de factores de riesgo e higiene industrial.                                                      
*Comunicación de riesgos “Higiene Industrial” a los trabajadores del activo para prevenir enfermedades profesionales.
 *Participación en la elaboración del Informe de Avance y Resultado de la Aplicación de los Indicadores del PST, con la finalidad de Promover una cultura de salud en el trabajo con la participación de todas las áreas involucradas, para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, mejorar la capacidad de desempeño físico, funcional y psicológico de los trabajadores y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
*Inspecciones del Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Residuos Peligrosos (Volúmenes, Bitácoras, Manifiestos y Permisos)
*Elaboración de Indicadores Ambientales, Cedulas de Operación Anual (COA).
*Formular el Plan de Respuesta a Emergencia de las oficinas administrativas.
*Capacitar, difundir y realizar la promoción general sobre el PRE y el PRME.
*Elaboración de procedimientos de Seguridad e Higiene Industrial.
*Entregar, Revisar condiciones y uso de Equipo de Protección Personal Básico y Específico.
*Participación en la Elaboración del Programa de Salud, Promoción a la Salud, Campañas de Vacunación y Conferencias en materia de Salud, Seguridad e Higiene. 


Especialista Junior
Servicios Empresariales EXFER S. A. DE C. V
jul 2017 - jun 2018
*Asesoría técnica en el sistema del SSPA (Subsistema de Administración Ambiental (SAA) y Sistema de Administración de la Salud en el Trabajo e Higiene Industrial (SAST).
* Elaboración de Programas de Trabajo para la ejecución de la implementación del Sistema de Administración  Ambiental (SAA).
*Elaboración de Programas de Capacitación de temas Ambientales para dar cumplimiento a los requerimientos del Sistema de Administración Ambiental (SAA).
*Efectuar reconocimientos sensoriales a agentes y factores de riesgos, proponer la evaluación cuantitativa a través de los estudios de los atlas de riesgo a la salud y atender y/o dar seguimiento a las recomendaciones emitidas en los atlas de riesgo a la salud en el ámbito de la ergonomía de las Instalaciones de Producción (Baterías de Separación, Estaciones de Compresión, Central de Almacenamiento y Bombeo, Estaciones de Bombas y Plantas de Inyección de Agua Congénita).
*Elaboración del diagnóstico de salud del centro de trabajo en el ámbito de factores de riesgo e higiene industrial.                                  
*Elaboración del informe de los requerimientos de Higiene Industrial de los Atlas de Riesgos a la Salud de las Instalaciones de Producción (Baterías de Separación, Estaciones de Compresión, Central de Almacenamiento y Bombeo, Estaciones de Bombas y Plantas de Inyección de Agua Congénita).
*Comunicación de riesgos “Higiene Industrial” a los trabajadores del activo para prevenir enfermedades profesionales.
*Estudios Antropométricos para determinar los Riesgos Ergonómicos “Musculo Esqueléticos” de acuerdo a la normatividad.
Participación en la elaboración del *Informe de Avance y Resultado de la Aplicación de los Indicadores del PST, con la finalidad de Promover una cultura de salud en el trabajo con la participación de todas las áreas involucradas, para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, mejorar la capacidad de desempeño físico, funcional y psicológico de los trabajadores y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
* Formular el Plan de Respuesta a Emergencia y proporcionar la comunicación del mismo al personal que se encuentran en las distintas instalaciones donde realizan las actividades.
*Formular el Plan de Respuesta Médica a Emergencia junto con el Responsable de Medicina del Trabajo y proporcionar la comunicación del mismo al personal que se encuentran en las distintas instalaciones donde realizan las actividades.
*Capacitar, difundir y realizar la promoción general sobre el PRE y el PRME.
*Llenado de la Cedula de Operación Anual (COA) y realización de la Licencia Ambiental Única (LAU), Gestoría ante las Autoridades Ambientales (PROFEPA, SEMARNAT, CNA y STPS).
*Inspecciones del Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Residuos Peligrosos (Volúmenes, Bitácoras, Manifiestos y Permisos).
*Realizar informes y tramites (reportes y permisos).
*Gestión del Personal: Participar en actividades para mantener un buen clima laboral y ambiente adecuado.
*Identificar y analizar riesgos operativos y ambientales por exposición de agentes que se encuentran en la instalación.
* Inspecciones generales y específicas del centro de trabajo para detectar condiciones inseguras que pongan en peligro la vida de los trabajadores.
*Investigación de riesgos de trabajo ocurridos en base a los formatos ST-7 y ST-9 del IMSS.
*Elaboración de estadística de accidentes 
 *Asesoría en Técnicas de Control de Contaminantes en el medio ambiente laboral (Agentes y Factores de Riesgo) utilizando la normatividad vigente (STPS) para dar cumplimiento a las Leyes y Normas Vigentes Mexicanas. 
Especialista Junior
CORPORATIVO VIOM S. A DE C. V
mar 2017 - jun 2017
*Implementación del Subsistema de Administración de Salud en el Trabajo (SAST), con sus 14 Elementos.
*Aplicación de las Normas Oficiales Mexicanas, en el rubro de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social. (NOM-030-STPS-2009).
*Efectuar reconocimientos sensoriales a factores de riesgos ergonómicos, proponer la evaluación cuantitativa a través de los estudios de los atlas de riesgo a la salud y atender y/o dar seguimiento a las recomendaciones emitidas en los atlas de riesgo a la salud en el ámbito de la ergonomía.  
*Atención y seguimiento al cumplimiento de las recomendaciones emitidas de los Atlas de Riesgos ala Salud de las Instalaciones operativas de PEMEX.                                                                                                  
*Participación en la elaboración del Informe de Avance y Resultado de la Aplicación de los Indicadores del PST, con la finalidad de Promover una cultura de salud en el trabajo con la participación de todas las áreas involucradas, para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, mejorar la capacidad de desempeño físico, funcional y psicológico de los trabajadores y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
*Elaboración y Reconocimiento sensorial de Agentes y Factores de Riesgo a la Salud de las instalaciones. (NOM-011,015,024,025-STPS).
*Elaboración de las Valoraciones y Evaluaciones integrales del medio ambiente laboral (Ruido, Iluminación, químicos, ácido sulfhídrico y Factores ergonómicos de puestos de trabajo).
Participación en el diseño y elaboración de los Mapas de Riesgo de los Factores Ergonómicos de la instalación, así como también la difusión de los mismos al personal ocupacionalmente expuesto en dichas instalaciones.
*Identificación de los Grupos Homogéneos de Exposición, mediante la caracterización a la instalación.

Especialista (Higienista Industrial y Ergónomo)
Universidad Tecnológica de Campeche
dic 2015 - mar 2017
*Implementación del Subsistema de Administración de Salud en el Trabajo (SAST), con sus 14 Elementos.
*Apoyo en la elaboración del Programa de Salud en el Trabajo (PST) del APATG. *Participación en la elaboración del Informe de Avance y Resultado de la Aplicación de los Indicadores del PST, con la finalidad de Promover una cultura de salud en el trabajo con la participación de todas las áreas involucradas, para prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, mejorar la capacidad de desempeño físico, funcional y psicológico de los trabajadores y mantener un ambiente de trabajo seguro y saludable.
*Elaboración de Diagnósticos de Salud. 
*Atención a las Recomendaciones Emitidas de los Atlas de Riesgos a la Salud de las instalaciones que conforman el Activo de Producción Aceite Terciario del Golfo.    
*Recorrido en campo a las Instalaciones Batería de Separación Soledad Norte, Batería de Separación Soledad II y Batería de Separación Japeto con la finalidad de dar atención a las a recomendaciones de los Atlas de Riesgo (ARS).
*Efectuar reconocimiento sensorial y proponer la evaluación cuantitativa a través de los estudios de Atlas de Riesgo a la Salud.
*Estudios Antropométricos para determinar los Riesgos Ergonómicos “Musculo Esqueléticos” de acuerdo a la normatividad.
*Comunicación de Riesgos “Factores Ergonómicos” al trabajador para prevenir enfermedades profesionales.
*Elaboración de las actas de cumplimiento a recomendaciones de los Atlas de Riesgo (ASR). 
Coordinador Ambiental Bloque Tierra Blanca
PETROLIFEROS TIERRA BLANCA - PETROINTEGRAL
nov 2014 - feb 2015
*Elaboración de Programas de trabajo para las verificaciones ambientales en las instalaciones del Bloque Tierra Blanca.
*Elaboración de Programas de Capacitaciones Ambientales para difusión a personal de las instalaciones del Bloque Tierra Blanca.
*Capacitación de Seguridad, Salud y Protección Ambiental al personal de Petrointegral y Cias. Contratistas correspondientes al Bloque Tierra Blanca.
*Coordinación de Reuniones con compañías contratistas para el cumplimento de los hallazgos detectados en el bloque tierra blanca en materia ambiental.
*Elaboración y coordinación del Programa de Simulacros 2014 y 2015 del Bloque Tierra Blanca que se conforma de las siguientes Instalaciones: Batería de Separación Tierra Blanca, Batería de Separación Potrero del Llano, Batería de Separación Temapache y Batería de Separación Alazán.
*Elaboración de reportes diarios, semanales y mensuales de las actividades realizadas en el Bloque Tierra Blanca.
*Supervisión de Seguridad y Medio Ambiente a  los frentes de trabajo B.S Potrero del Llano, B.S Tierra Blanca B.S Alazán y B.S Temapache.
*Elaboración de base de datos de anomalías detectadas de las verificaciones a las baterías de separación Tierra Blanca, Temapache, Alazán y Potrero del Llano.    
*Inspecciones del Manejo de Residuos Sólidos Urbanos y Residuos Peligrosos (Volúmenes, Bitácoras, Manifiestos y Permisos)
*Supervisión y seguimiento del sistema de permisos para trabajo con riesgo en las Baterías de Separación Alazán, Temapache, Potrero del Llano y Tierra Blanca.
*Revisión de documentación de cumplimiento en materia de Seguridad en las Baterías de Separación Alazán, Temapache, Potrero del Llano y Tierra Blanca.
*Elaboración de auditorías efectivas en las Baterías de Separación Alazán, Temapache, Potrero del Llano y Tierra Blanca.
*Supervisión y seguimiento al cumplimiento de los hallazgos plasmados en el plan de acción para la certificación de Industria Limpia en las Baterías de Separación Alazán, Temapache, Potrero del Llano y Tierra Blanca
*Supervisión a Cìas. Contratistas del Sistema de Permisos de Trabajos con Riesgo (SPTR) en los frentes de trabajos en las Baterías de Separación Alazán, Temapache, Potrero del Llano y Tierra Blanca.
*Supervisión Cìas. Contratistas de los Análisis  de Seguridad en los Trabajos (AST) en los frentes de trabajos en las Baterías de Separación Alazán, Temapache, Potrero del Llano y Tierra Blanca.
*Elaboración y Revisión de Estudio de Impacto y Riesgo Ambiental correspondiente al Bloque Tierra Blanca, en el municipio de Álamo Temapache, en el estado de Veracruz.
Supervisión en campo del cumplimiento a las acciones del resolutivo ambiental SGPA-DGIRA-DIA-0659/02 en la Construcción Línea de Descarga  4” Ø del pozo Tierra Blanca 504 al Múltiple de Recolección Tierra Blanca 503 se localiza a 790.00 m al Suroeste  de la Localidad de Tierra Blanca Boxter , en el municipio de Álamo Temapache, en el estado de Veracruz.
Supervisión en campo del cumplimiento a las acciones del resolutivo ambiental SGPA-DGIRA-DIA-0659/02 en la Construcción Línea de Descarga  4” Ø del pozo Tierra Blanca 506 al Múltiple de Recolección Tierra Blanca 503 se localiza a 450.00 m al Noroeste de la Localidad del  Guayabo, en el municipio de Álamo Temapache, en el estado de Veracruz.
Supervisión en campo del cumplimiento a las acciones del resolutivo ambiental SGPA-DGIRA-DIA-0659/02 en la Construcción de la  Línea de Descarga 4”Ø del Pozo Temapache 502 a Batería de Separación Temapache,
Auditor Ambiental y Supervisor de SSPA
Academia Nacional de INVESTIGACIÓN A. C
ene 2014 - nov 2014
*Administración de Contratos referentes a la inclusión del anexo "SSPA" y su aplicación.
*Elaboración de oficios y documentos para el cumplimiento del Anexo “SSPA” y Anexo “AE”.
*Elaboración de Carpeta de Anexo “SSPA” para cumplimiento del Activo Integral Veracruz, Activo Integral Burgos, Activo de Producción Aceite Terciario del Golfo (ATG) y Activo de Producción Poza Rica – Altamira.
*Elaboración de Reporte de Accidentabilidad Formato 1 (Pemex) y Elaboración del Cumplimiento de las Acciones del Formato 6 (Pemex).
*Elaboración de Informes de Diagnóstico Ambiental. 
*Auditorias en Campo como Auditor Ambiental en Entrenamiento para el proceso de Certificación de Industria Limpia.
*Supervisor de SSPA del Activo Integral Poza Rica – Altamira, Veracruz y Activo Integral Burgos.
*Llevar acabo Cumplimiento de los requerimientos del Anexo SSPA.
*Llevar acabo platicas de Seguridad, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental a personal de ANIDE.
*Elaboración de los informes de Auditorias y Diagnósticos Ambientales para Certificación de Industria Limpia de las instalaciones de los Activos Integrales de la Región Norte de PEP.
*Elaboración y Seguimiento al Físico-Financiero de los siguientes Activos: Activo Integral Veracruz, Activo Integral Burgos, Activo de Producción Aceite Terciario del Golfo (ATG) y Activo de Producción Poza Rica – Altamira. 
*Participación como Auditor en Entrenamiento en Materia de Residuos en Auditorias y Diagnósticos Ambientales para la Certificación de Industria Limpia (PROFEPA) de la Instalación de PEMEX “Central de Almacenamiento y Bombeo Poza Rica”. Septiembre 2014.
*Participación como Auditor en Entrenamiento en Materia de Residuos en Auditorias y Diagnósticos Ambientales para la Certificación de Industria Limpia (PROFEPA) de la Instalación de PEMEX “Sub-Sistema de Transporte Poza Rica A”. Agosto 2014.
*Participación como Auditor en Entrenamiento en Materia de Residuos en Auditorias y Diagnósticos Ambientales para la Certificación de Industria Limpia (PROFEPA) de la Instalación de PEMEX “Sub-Sistema de Transporte San Andrés - Poza Rica”. Noviembre 2014.
*Participación como Auditor en Entrenamiento en Materia de Riesgo Ambiental en Auditorias y Diagnósticos Ambientales para la Certificación de Industria Limpia (PROFEPA) de la Instalación de PEMEX “Planta Deshidratadora Naranjos”. Noviembre 2014.
*Elaboración y Revisión de Estudios de Impacto Ambiental y Riesgo Ambiental de las Baterías de Separación Coapechaca II y Tajín III instalaciones correspondientes al Activo de Producción Poza Rica – Altamira.

Supervisor de Obra y Seguridad industrial
Construcciones Vidal Wing S.A de C.V
abr 2013 - dic 2013
*Supervisión de Campo de las Obras de remodelación y construcción de Escuelas por parte del Gobierno del Estado y Gobierno Federal.    
*Levantamientos y reportes de avance de las obras realizadas en el Estado de Veracruz.
*Elaboración de Reporte Fotográfico de avance de las obras realizadas.
Elaboración de Generadores de Obra para llevar acabo el cobro de las obras terminadas del Gobierno del Estado.
*Elaboración de trámites para licitación de proyectos para gobierno del estado de Veracruz.
*Supervisor de Seguridad de las obras remodelación y construcción. 
Realizar pláticas de seguridad a trabajadores.

Especialista Ambiental
Instituto Tecnológico Superior de Naranjos
ene 2012 - mar 2013
*Auditorías Ambientales a Equipos de Perforación y Reparación de Pozos en el Activo Poza Rica – Altamira en Materia de Industria Limpia.    
*Elaboración y Gestión de Autorización de Programa de Recorridos.
Verificar el cumplimiento de cada actividad establecida en el plan de acción, en sitio.
*Impartir plática ambiental de acuerdo a programa. (Realización de capacitaciones de Industria Limpia al personal de PEMEX y Compañía con los siguientes temas: ( Manejo de Residuos Peligrosos,  No Peligrosos y de manejo Especial, Manejo Adecuado de Sustancias Químicas e Interpretación de Hojas de Datos de Seguridad, Identificación de Sustancias Conducidos por Tuberías “NRF-009-PEMEX-2004”, Contaminación de Suelo, Contaminación de Agua, Contaminación Aire y Reciclaje.
*Elaboración de Minutas y Reportes de Campo de los recorridos de Industria Limpia a los Equipos de Perforación y Reparación de Pozos de la UPMP.
*Toma de Evidencias Fotográficas de Cumplimiento y Hallazgos Nuevos en las Instalaciones de los Equipos de Perforación y Reparación de pozos del APR-A (Activo Poza Rica – Altamira).
Entrega de Documentación Generada en Campo al Apoyo Administrativo. 
*Verificar  Base de Datos de Incumplimientos de los hallazgos detectados de las verificaciones de Industria Limpia en los Equipos de Perforación y Reparación de Pozos (Redacción y Correcciones).
*Fundamentar Legalmente los Nuevos Hallazgos detectados en la Base de Datos de los Equipos de Perforación y Reparación de Pozos.
*Análisis de Actividades del Plan de Acción de los Equipos de Perforación y Reparación de Pozos.
*Elaboración de carga de evidencia de planes de acción y cumplimiento de los equipos de perforación y reparación de pozos de la Zona Norte al Sistema de Gestión Ambiental (SIGA).
Especialista Ambiental
Universidad Autónoma de Tamaulipas
sep 2011 - dic 2011
*Documentar, la aplicación y observancia del marco normativo, Lineamientos, procedimientos y programas operativos. Integrar y documentar reportes mensuales de sus actividades, Desglosado por día.
*Evaluar, interpretar, transferir y dar seguimiento de los indicadores de desempeño en materia ambiental.
* Documentar el cumplimiento de programas operativos anuales en aspectos de corrección de Anomalías, campañas, manejo adecuado y limpio de descargas, emisiones y residuos, detección de condiciones y actos inseguros, sistemas y dispositivos de control ambiental, orden y limpieza.
*Asistencia técnica en la investigación, análisis y difusión de eventos  contingentes ambientales.
* Verificaciones de cumplimiento normativo para la Certificación a los Equipos de Perforación de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa en Materia de Industria Limpia.
* Verificaciones de cumplimiento normativo al proceso de intervenciones sin equipo (Fracturas, Tubería Flexible, Disparos y Taponamientos).
*Elaboración de Minutas y Reportes de Campo de los Recorridos de Industria Limpia a Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Inyectores de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa
Asistente Administrativo en Seguridad, Salud y Protección Ambiental Senior (Líder del Área de Equipos de Perforación del Proyecto de Industria Limpia).
Universidad Tecnológica de la Región del Centro de Coahuila
ene 2011 - sep 2011
*Gestión y elaboración de Permisos Para Trabajos con Riesgos (PPTR) en Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Inyectores de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa.
*Elaboración de Análisis para Trabajos con Riesgo (AST) en Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Inyectores de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa.
*Ejecución y elaboración de Auditorias Efectivas en Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Inyectores de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa.
*Participación en la Ejecución de Simulacros, Practicas Contraincendios  y Primeros Auxilios en Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Inyectores de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa.
*Participación como Auditor en entrenamiento en Residuos Peligrosos y No Peligrosos, Agua y Suelo y Subsuelo, para la Certificación de Industria Limpia de los Equipos de Perforación (PM-0006, PM-0083, PM-0108, PM-0316, PM-1005, PM-4002, PM-5551, PM-5654, PM-9111 y PM-9114).
*Verificaciones de cumplimiento normativo para la Certificación a los Equipos de Perforación de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa en Materia de Industria Limpia.
*Verificaciones de cumplimiento normativo al proceso de intervenciones sin equipo (Fracturas, Tubería Flexible, Disparos y Taponamientos).
*Elaboración de Minutas y Reportes de Campo de los Recorridos de Industria Limpia a Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Inyectores de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa    
*Elaboración de Lista de Verificación de seguimiento y mantenimiento a requerimientos normativos de industria limpia a Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozos de Inyección.
*Elaboración de Presentaciones ejecutivas de resultados de avance de los a Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozos de Inyección de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa en Materia de Industria Limpia.
*Elaboración de actualizaciones de Procedimientos de Internos de PEMEX.
*Elaboración de Indicadores Ambientales de los Equipos de Perforación y Mantenimiento de Pozos.
*Análisis y Elaboración de Programas de Trabajo, para verificaciones de cumplimiento normativos.
*Participación de Simulacros, Practicas Contra Incendio y Primeros Auxilios en los Equipos de Perforación, Talleres de Mantenimiento y Planta de Fluidos de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa.
*Elaboración de Programas de Desempeño Ambiental (Planes Acción) de cumplimiento normativo para el Proceso de Intervenciones Sin Equipo y Pozos Inyectores.
Especialista Ambiental “A” (Líder del Área de Equipos de Perforación del Proyecto de Industria Limpia).
Universidad Veracruzana
jun 2009 - dic 2010
*Auditorías Ambientales a Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Letrina de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa en Materia de Industria Limpia.

*Captura de Evidencia Documental de los Talleres de Mantenimiento y Equipos de Perforación de UOPR en el Sistema Integral de Gestión Ambiental (SIGA).

*Elaboración de Minutas y Reportes de Campo de los Recorridos de Industria Limpia a Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Letrina de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa.

*Elaboración de Lista de Verificación de seguimiento y mantenimiento a requerimientos normativos de industria limpia.

*Elaboración de Programas de Capacitación, Supervisión y Mantenimiento sobre aspectos de Industria Limpia. 

*Elaboración de Presentaciones del avance de los a Talleres de Mantenimiento, Equipos de Perforación, Intervenciones Sin Equipo y Pozo Letrina de la Unidad Operativa de Perforación Reynosa en Materia de Industria Limpia.

*Elaboración de Indicadores Ambientales de los Equipos de Perforación y Mantenimiento de Pozos.

*Elaboración de la Cedula de Operación Anual (COA), para la Unidad Operativa de Perforación Reynosa, Tamaulipas. 

*Participación de Simulacros, Practicas Contra Incendio y Primeros Auxilios en los Talleres de Mantenimiento de la UOP-Reynosa.
Formación
Ingeniero Ambiental
Universidad Veracruzana
ago 2004 - feb 2009

          
        
Otros datos
Agente Capacitador Externo por parte de la STPS
No. De registro AEPF861107B23-0005

AREAS DESEMPEÑADAS

*Seguridad, Higiene Industrial y Salud Ocupacional. 
*Sistemas de Gestión Ambiental y Control de Calidad. 
*Sistema de Administration Ambiental. 
*Supervisor de SSPA (Seguridad Industrial, Salud en el Trabajo y Protección Ambiental). 
*Mantenimiento Industrial y Planeación Estratégica.