Consultor sustentabilidad

Car*** ***** (XX años)
Docente en Universidad Veracruzana
Universidad Politécnica de Cataluña
Tlalnepantla de Baz,
Estado de México
Este candidato esta dispuesto a trasladarse
|
Experiencia
Docente
Universidad Veracruzana
may 2015 - may 2017
Como docente, dentro la Maestría de Ingeniería Aplicada, impartiendo las materias "Estructurar Alternativas" y "Eficiencia Energética, diagnósticos".
Los temas y conceptos a dar fueron:
   - Sustentabilidad
   - Ciclos metabólicos
   - Diseño bioclimático, 
   - Estructuras (métodos constructivos) y morfologías alternativas
   - Eficiencia en recursos naturales.
   - Diagnósticos Energéticos.
Consultor de sostenibilidad
independiente
dic 2014 - Actualmente
Se  han realizado dictámenes ambientales comprobando que los lineamiento de los proyectos  cumplan con la normatividad mexicana e internacional necesaria para que su realización se lleven a cabo.
"Central Termoeléctrica Ciclo Combinado Lerdo IV"
"Reconstrucción de la Central Hidroeléctrica la Venta" 
"Central Eólica Sureste II y III"

También se realizó una propuesta de desarrollo sustentable, para la Secretaría de Medio Ambiente, mediante el diseño territorial para la retención de agua de escorrentías en el Volcán del Ocopiaxco, con el objetivo de esto es evitar o disminuir las inundaciones dentro de la comunidad de Parres el guarda en el municipio de Tlalpan, en DF.
Arquitecto
independiente
nov 2014 - Actualmente
Se realizan diseños, construcciones y remodelaciones pensando en el confort del habitante y bajo el conceptos de sustentabilidad tales como:
   - Sistemas pasivos
   - Eficiencia energética
   - Recuperación de aguas pluviales
   - Propuesta de manejo de aguas residuales.
Encargado de la sección de arquitectura en el grupo de proyectos de ahorro de energía de la unam
UNAM Facultad de Ingeniería
may 2009 - jun 2013
Como coordinador de arquitectura dentro del área de Proyectos de Ahorro de Energía dentro de la Facultad de Ingeniería en los proyectos:
   - “Uso Eficiente de la Energía y Aprovechamiento de Fuentes Renovables en las Pymes del Sector Turismo” 
   - “Condensadores de Humedad” (atrapa-nieblas). 

desarrollando sistemas para automatizaciones de:
   - Propuestas de diseño arquitectónico y de materiales para envolvente de edificios de acuerdo a   zonas climáticas
   - Movimiento y dimensionamiento de sombras
   - Optimización de espacios para colectores solares
   - Constancia de humedad y tipos de neblina
Formación
Máster Universitario en Arquitectura, Energía y Medio Ambiente
Universidad Politécnica de Cataluña
sep 2013 - sep 2014
titulación con Tesina: "Uso de Materia Orgánica como cierre de ciclos en Mercadal -Menorca"
Arquitecto
UNAM
ago 2005 - jun 2012
titulación con Tesis: "Estructura de bambú caso estudio: Escenario Sustentable"
Idiomas
Ingles: Lectura Hablado y Escrito - 90%
Otros datos
participación como ponente en diversos congresos internacionales
MAS XXI en el año 2007, 2009 y 2011
Seep 2012
Ekotectura 2011
ECOS 2013
Ganadores del concurso "Iniciativas, Propuestas y Proyectos de Innovación del espacio público en la construcción del Derecho a la Ciudad"
Dentro de la categoría Resiliencia y Sustentabilidad en el Espacio Público de la SEDATU con el proyecto "Terrazas Verdes"
actualización con diferentes cursos
• "Vivienda Ecológica Sustentable"
• “NOM-008-ENER-2001 Eficiencia Energética en Edificaciones Envolvente de Edificios no Residenciales”
• "Biocosntrucción: Construyendo con la Naturaleza"
• "Conceptos y Fundamentos de los edificios verdes”
• "Leed para edificios existentes, Operación y Mantenimiento”
• "Preparación para el Examen Leed GA, AP y NC”