¿Cuáles son las estaciones del metro cerradas?

¿Cuáles son las estaciones del metro cerradas?

Actualmente, el sistema de metro en la Ciudad de México cuenta con 12 líneas y 195 estaciones. A partir del 21 de marzo de 2020, como resultado de la emergencia sanitaria, el gobierno de la Ciudad de México decidió cerrar algunas estaciones para evitar el contagio del COVID-19. A la fecha, estas son las estaciones del metro cerradas:

  • Línea 1 (Roja): Balbuena, Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 2 (Azul): Cuatro Caminos, Tacubaya, Camarones, Chapultepec, San Cosme, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 3 (Verde): Indios Verdes, Potrero, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 4 (Amarilla): La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 5 (Violeta): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 6 (Café): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 7 (Lilas): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 8 (Aquamarine): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 9 (Naranja): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea A (Turquesa): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea B (Morada): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.
  • Línea 12 (Dorada): Pantitlán, San Lázaro, La Raza, Tlatelolco, Lindavista, Instituto del Petróleo, La Viga, Santa Anita, Buenavista, Guerrero, Doctores, Chabacano, San Antonio Abad y Observatorio.

El gobierno de la Ciudad de México ha tomado esta medida preventiva para evitar el contagio del COVID-19. Esta medida se extenderá hasta nuevo aviso. Para más información sobre el transporte público en la Ciudad de México, visita el sitio oficial de Metro CDMX.

¿Cuáles son las estaciones del metro cerradas?

En México, el metro es uno de los medios de transporte más importantes. Sin embargo, a causa de la pandemia de Covid-19, algunas de sus estaciones han sido cerradas temporalmente, con el fin de evitar la propagación del virus entre la población. Estas estaciones son:

  • Chabacano
  • Eje Central
  • Morelos
  • Refinería
  • Chilpancingo
  • Romero Rubio
  • Lindavista
  • Oceania
  • La Raza
  • Parque de los Venados

Además de estas, también se han cerrado temporalmente algunas estaciones de la Línea 12, como son:

  • Mixcoac
  • Boulevard Puerto Aéreo
  • Santa Anita
  • Atlalilco
  • Culhuacán
  • Aquiles Serdán
  • Tláhuac
  • Tezonco
  • Olivos
  • Gómez Farías

Es importante destacar que los usuarios del metro no tienen acceso a estas estaciones, por lo que deben usar otro medio de transporte para llegar a su destino. Las estaciones cerradas se reabrirán cuando la situación de la pandemia lo permita.

¿Qué estaciones estarán cerradas de la Línea 1?

La Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC Metro) será cerrada en su totalidad durante un periodo de tiempo determinado para llevar a cabo trabajos de mejoramiento en la infraestructura. Esta medida afectará a todas las estaciones de la Línea 1, desde la estación Indios Verdes hasta la estación Pantitlán. El cierre se llevará a cabo en dos periodos, el primero iniciará el sábado 21 de marzo y finalizará el lunes 23 de marzo. El segundo periodo iniciará el sábado 28 de marzo y finalizará el lunes 30 de marzo. Durante estos días, los pasajeros deberán emplear otras alternativas para trasladarse.

Durante los periodos indicados, el STC Metro realizará trabajos de mejoramiento en la línea, los cuales incluyen la sustitución de vías, tuberías y señalización. Estos trabajos se realizarán en todas las estaciones de la Línea 1, por lo que no habrá servicio en ninguna de ellas. Sin embargo, el STC Metro ofrecerá un servicio de transporte alternativo para los pasajeros afectados. El servicio se pondrá en marcha desde el sábado 21 de marzo con el fin de proporcionar una alternativa para los usuarios del Metro.

Para mayor información sobre los trabajos de mejoramiento y el servicio de transporte alternativo, los pasajeros pueden llamar al número telefónico 5627-2424 o consultar la página oficial del STC Metro. También se les recomienda que se mantengan informados sobre los trabajos y los cambios en el servicio a través de las redes sociales del STC Metro para evitar contratiempos.

¿Qué pasó en el metro hoy Línea 1 2022?

Hoy Línea 1 2022 del metro de México sufrió una interrupción temporal debido a una emergencia en el sistema. Esta falla fue reportada por la primera vez por los usuarios del transporte público alrededor de las 8:15 a.m., cuando los trenes se detuvieron durante aproximadamente diez minutos. Los conductores de los trenes anunciaron que era debido a una falla técnica en los sistemas de control de la línea, pero no se ofrecieron más detalles. Los usuarios del metro reportaron varios retrasos y algunas cancelaciones durante el día, afectando a más de 100,000 pasajeros. La línea se reanudó a las 11 a.m. después de que se solucionaran los problemas técnicos. La línea 1 sigue operando normalmente, pero los usuarios deben tener cuidado por si hay más problemas técnicos. Esta situación ha sido una gran molestia para los usuarios del metro, y esperamos que el servicio mejore.

¿Qué líneas del metro ya están abiertas?

El Metro de la Ciudad de México es un medio de transporte colectivo de superficie, rápido y eficiente que opera en la Ciudad de México y los municipios del Estado de México. Está integrado por 12 líneas, las cuales están conectadas entre sí mediante transferencias y una amplia red de cercanías. Las líneas actualmente abiertas son: 1, 2, 3, 3B, 4, 5, 6, 7, 8, A, B y 9.

La Línea 1, conocida como la línea del «Corazón de la Ciudad», conecta la estación Observatorio en la Ciudad de México con la estación Indios Verdes en el Estado de México. Esta línea fue la primera en ser inaugurada en 1969 y es una de las más utilizadas del sistema.

La Línea 2 recorre la ciudad desde la estación Tasqueña hasta la estación Cuatro Caminos. Esta línea fue inaugurada en 1970 y es una de las más populares del sistema, ya que conecta diversos puntos turísticos de la ciudad.

La Línea 3, conocida como la línea «Azul», fue inaugurada en 1979 y conecta la estación Indios Verdes con la estación Universidad. Esta línea conecta algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad como el Zócalo, el Palacio de Bellas Artes y el Templo Mayor.

La Línea 3B es la línea más reciente del sistema, inaugurada en 2012. Esta línea conecta la estación Observatorio con la estación Hospital General. Esta línea es la única línea del sistema que no conecta con el resto de líneas.

La Línea 4 fue inaugurada en 1987 y conecta las estaciones Martín Carrera y La Raza. Esta línea fue diseñada para conectar algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad como el Centro Médico Nacional Siglo XXI y el Museo de Antropología.

La Línea 5 fue inaugurada en 1991 y conecta la estación Politécnico con la estación Pantitlán. Esta línea es una de las más extensas del sistema y conecta algunos de los principales centros comerciales y universidades de la ciudad.

La Línea 6 es la línea más larga del sistema, conectando la estación El Rosario con la estación Martín Carrera. Esta línea fue inaugurada en 1994 y conecta diversos puntos turísticos de la ciudad como el Centro Histórico, el Bosque de Chapultepec y el Estadio Azteca.

La Línea 7 fue inaugurada en 1999 y conecta la estación El Rosario con la estación Barranca del Muerto. Esta línea atraviesa la zona sur de la Ciudad de México conectando algunos de los principales centros comerciales y universidades.

La Línea 8 fue inaugurada en 2001 y conecta la estación Garibaldi con la estación Constitución de 1917. Esta línea es una de las más utilizadas del sistema, ya que conecta algunos de los principales puntos turísticos de la ciudad como el Zócalo y el Palacio de Bellas Artes.

La Línea A fue inaugurada en 2009 y conecta la estación Tasqueña con la estación Pantitlán. Esta línea atraviesa la zona norte de la Ciudad de México conectando algunos de los principales centros comerciales y universidades.

La Línea B fue inaugurada en 2002 y conecta la estación Ciudad Azteca con la estación Buenavista. Esta línea es la más extensa del sistema y conecta diversos puntos turísticos de la ciudad como el Bosque de Chapultepec y el Estadio Azteca.

La Línea 9 es la última línea en ser inaugurada, en 2012. Esta línea conecta la estación Hospital General con la estación Pantitlán. Esta línea atraviesa la zona central de la Ciudad de México conectando algunos de los principales centros comerciales y universidades.

En conclusión, el Metro de la Ciudad de México cuenta con 12 líneas de metro, las cuales están conectadas entre sí mediante transferencias y una amplia red de cercanías. Las líneas actualmente abiertas son: 1, 2, 3, 3B, 4, 5, 6, 7, 8, A, B y 9.

¿Quieres encontrar trabajo?

¿Quieres encontrar trabajo?